Antes de leer el siguiente artículo le aconsejamos de leer
“¿QUE SIGNIFICA SASSI?”
1° DIA (Sassi y Città al piano)
Desde nuestro hotel se recomienda comenzar con la iglesia de San PIETRO BARISANO, la iglesia rupestre más antigua y más grande de los Sassi, así como la única con una fachada y un campanario (añadido en el siglo XVIII, cuando fue construido también nuestro Palacio de los Abades).
En la misma plaza de San Pietro Barisano y de nuestro hotel hay también la CASA CAVA, una antigua cantera de donde se extrajeron los ladrillos de tufo ahora restaurado a auditorio.

Desde la Casa Cava suba por las esclareas a la derecha, llegará al centro de Matera que no pertenece a los Sassi: le aconsejamos de visitar la Iglesia de San Giovanni Battista, la iglesia más antigua del centro de la ciudad, del año 1300.
Después de pocos metros se encuentra la Piazza Vittorio Veneto, la plaza principal de Matera, donde hay una vista hermosa del Sasso Barisano y del Duomo. En la plaza hay un hipogeo: el Palombaro Lungo, la mayor cisterna excavada en Europa, que se puede visitar con una visita guiada de 30 minutos. También puede visitar el otro hipogeo, Matera Sum, cuyo recorrido dura una hora.


Siga caminando hasta la Piazza Duomo, donde se puede admirar la catedral y la hermosa vista de la otra parte del Sasso Barisano.

Desde la Piazza Duomo, cruce Piazza del Sedile, pase por la iglesia barroca de San Francisco de Asís y se pare para ver la fachada de la iglesia barroca del Purgatorio, inusual por su decoración que representa esqueletos y almas que arden.

Dé un paseo por Via Ridola, y cuando llegue a Piazzetta Pascoli disfrute de la vista del Sasso Caveoso y de la Gravina. Sigue caminando por Via Bruno Buozzi para entrar en el Sasso Caveoso, donde va a encontrar la hermosa Iglesia Rupestre de la Madonna dell’Idris, la iglesia de San Pietro Caveoso sobre el barranco y la Iglesia Rupestre de Santa Lucía Alle Malve.
Desde la plaza del Caveoso continue por la carretera panorámica sobre la Gravina y suba Via D’Addozio para volver al hotel.


2° Día (Iglesias Rupestres y la Meseta de la Murgia)
Descienden al complejo rocoso de las Iglesias Rupestres Madonna delle Virtù y San Nicola dei Greci: dos cuevas con frescos una encima de la otra, un monasterio y casas antiguas con cisternas y comederos (en verano hay exposiciones de arte contemporáneo).

Pase el resto del día visitando el Parque de las Iglesias Rupestres, accesible a pie, cruzando el puente tibetano y una ruta de acceso al Belvedere.
El parque arqueológico de las Iglesias Roca es un patrimonio de la UNESCO desde 1993 y es un lugar único en el mundo. Hay 150 iglesias rupestres y desde aquí se puede admirar la hermosa vista de los Sassi de Matera y del barranco con el torrente Gravina.

Por la tarde se puede ir a la Cripta del Pecado Original, llamada la Capilla Sixtina del arte rupestre, que es de los siglos VIII y IX.

3°Día (Museos y Cultura)
En el tercer día se pueden visitar los Museos más importantes de la ciudad:
• Museo Arqueológico Nacional “Domenico Ridola” (con hallazgos arqueológicos desde el Paleolítico hasta la Edad Media)

- Museo della scultura contemporanea (MUSMA)
- Museo Nazionale d’Arte Medievale e Moderna della Basilicata
- La Casa di José Ortega
- Casa in Grotta:una oportunidad para darse cuenta de lo que era la vida de algunas casas excavadas de Sasso Caveoso antes de que fueron abandonados por el desplazamiento por la ley del primer ministro Alcide De Gasperi en 1952. La Casa está amueblada con muebles y herramientas de la época.