Matera es famosa por su centro histórico único, sobre todo por sus barrios más característicos, el Sasso “Caveoso” y el Sasso “Barisano”, que junto con el barrio “Civita” forman un complejo núcleo urbano, conocido hoy como los Sassi de Matera, desde 1993 incluidos por la UNESCO en la lista de los sitios del Patrimonio Mundial de la humanidad.
“Sasso” significa barrio tallado en la roca, y los Sassi de Matera están literalmente esculpidos cerca de un profundo barranco, la Gravina. La roca del promontorio donde se desarrollaron los Sassi consiste principalmente en calcarenita, localmente llamada toba, una roca sedimentaria de origen marino, que es tierna y fácil de modelar.
Esto permitió la formación de numerosas cuevas naturales, lo que dio lugar a la arquitectura al negativo: el trabajo ingenioso del hombre empezó primero con la excavación en el interior y luego con la recuperación del material de excavación usándolo para la construcción al exterior, permitiendo, también, la excavación de canales y cisternas para la recogida y conservación del agua de lluvia, razón principal por la cual los Sassi de Matera fueron declarados patrimonio UNESCO.
Las cuevas naturales, numerosas en el territorio de Matera, fueron las primeras casas para los hombres, que no pasaron las formas de la naturaleza pasivamente sino que se apropiaron de ellas, determinando rutas y arquitecturas en la cueva.

Así comenzó un laborioso trabajo de excavación, y parte del material resultante también se usó para cerrar la entrada a la cueva.

Además de la excavación, la cueva también se amplió con un tipo de construcción, llamada “lamione”, que extiende la cueva hacia el exterior: CUEVA LAMIONE

Por supuesto, existen más cavidades una encima de la otra, dispuestas de una manera brillante y caótica, y puedes contar hasta diez pisos cavados uno encima del otro. El techo de una casa es, arriba, una calle, una escalera, un jardín o el piso para otra casa.
La maraña de túneles es indisoluble, y es inimaginable el desarrollo subterráneo de la ciudad, intentamos hacer una sección de una pequeña zona de Sassi, pero en realidad es difícil de representación gráfica, y sólo puede dar una idea aproximada, que le servirá para entender que lo que normalmente se ve del exteriori es solo la película externa.

La excavación continuó según las necesidades, con numerosas ramas. La orografía del territorio y la naturaleza de la roca han favorecido el asentamiento humano desde tiempos prehistóricos, y hoy tendemos a ubicar la primera población del área en el Paleolítico inferior medio.
“Matera es el único lugar en el mundo donde los habitantes pueden decir que viven en las mismas casas de sus antepasados de hace 9.000 años”, recita Fodor’s, una guía en inglés.
Matera, de hecho, es considerada una de las ciudades más antiguas del mundo, así como la más antigua donde ha habido continuidad de vida.
button